
¿Qué es un Ecosistema?
Los Ecosistemas son la unidad ecológica fundamental. Comprende el conjunto de seres vivos que viven en un área determinada, los factores que la caracterizan y las relaciones que se establecen entre los seres vivos y entre éstos y su ambiente.
Fundamentos del Ecosistema:
Componentes Bióticos: Son considerados todos los factores vivientes, estos pueden clasificarse en tres grupos:
Productores: Son aquellos que pueden utilizar la Energía solar y transformarla en Energía Química esta es almacenada en los alimentos que luego son utilizados para la obtención de energía. Son fundamentalmente las plantas verdes y los organismos vegetales microscópicos.
Consumidores: Son los organismos que se alimentan de otros porque no pueden sintetizar sus propios alimentos para poder vivir.
Podemos hablar de consumidores primarios, secundarios y terciarios. Un consumidor primario es un herbívoro ya que su alimentación depende únicamente de las plantas, los demás consumidores son carnívoros y se alimentan de consumidores.
Y los de tercer orden son los que se alimentan de los consumidores del segundo orden.Descomponedores: También llamados desintegradores éstos utilizan como alimento a todos los restos de animales y vegetales del sistema obteniendo en esa forma energía. Incluyendo también a las bacterias y los hongos.
Componentes Abióticos: Son todos los factores carentes de vida; pueden ser factores físicos, como la luz, la temperatura y la presión, o factores químicos, como los elementos, y los compuestos orgánicos e inorgánicos.
El Ecosistema, sistema dinámico relativamente autónomo formado por una comunidad natural y su medio ambiente físico. El concepto, que empezó a desarrollarse en las décadas de 1920 y 1930, tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos - plantas, animales, bacterias, algas, protozoos y hongos, entre otros que forman la comunidad y los flujos de energía y materiales que la atraviesan.
Hay muchas formas de clasificar ecosistemas, y el propio término se ha utilizado en contextos distintos. Pueden describirse como ecosistemas zonas tan reducidas como los 'charcos de marea de las rocas y tan extensas como un bosque completo. Pero, en general, no es posible determinar con exactitud dónde termina un ecosistema y empieza otro. La idea de ecosistemas claramente separables es, por tanto, artificiosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario